Cuando se trata de levantar productos, incluso el equipo confiable puede tener problemas. Desde mal funcionamiento inesperado durante el uso hasta la confusión sobre el mantenimiento, estos problemas pueden interrumpir los horarios de trabajo y comprometer la seguridad. A continuación, abordamos las preguntas apremiantes que los usuarios tienen sobre levantar problemas de productos, ofrecer soluciones claras y prácticas.
¿Por qué los productos de levantamiento fallan bajo carga?
Uno de los problemas alarmantes es un producto de levantamiento fallando mientras lleva una carga. Esto puede suceder debido a varias razones: sobrecargar más allá de la capacidad nominal del equipo, componentes desgastados (como cables o mangueras hidráulicas) o ensamblaje inadecuado. Por ejemplo, un polipasto de cadena podría romperse si sus enlaces están corroídos, o un gato hidráulico podría colapsar si el nivel de fluido es demasiado bajo. Para evitar esto, siempre verifique la clasificación de carga antes de usar, inspeccione los componentes en busca de signos de daños y garantice una instalación adecuada de acuerdo con las pautas del fabricante.
¿Cómo puedo saber si mi producto de elevación necesita reparaciones?
La detección temprana de problemas puede ahorrarle de desgloses costosos. Esté atento a las señales de advertencia como ruidos inusuales (chirrido, molienda), movimiento lento o desigual, fugas (en modelos hidráulicos) o daños visibles (marcos doblados, cuerdas deshilachadas). Por ejemplo, un gato de paleta que lucha por levantar suavemente puede tener una bomba defectuosa, mientras que una grúa con un cabrestante se podría indicar un problema con el motor o los engranajes. Si nota alguno de estos, deje de usar el equipo de inmediato y consulte a un técnico certificado: las reparaciones de retención aumentan el riesgo de accidentes.
¿Qué causa el levantamiento de los productos y cómo prevenirlo?
El óxido es un enemigo común, especialmente para los productos de elevación al aire libre o industrial expuestos a la humedad, la humedad o los químicos duros. Las piezas de metal como ganchos, cadenas o marcos de acero son particularmente vulnerables. El óxido debilita la integridad estructural y puede una falla repentina. Para evitarlo, limpie regularmente el equipo con un paño seco, aplique un spray o lubricante inhibidor de óxido (evitando áreas como los componentes del freno) y guárdelo en un espacio seco y cubierto cuando no esté en uso. Para las áreas costeras con aire salado, es necesario un mantenimiento más frecuente para combatir la corrosión.
¿Por qué no se enciende mi producto de levantamiento eléctrico?
Los productos de elevación eléctrica (como los polos eléctricos o los apiladores) a menudo no se alimentan debido a problemas eléctricos. Verifique primero la fuente de alimentación: ¿Está suelto el enchufe? ¿Está tropezado con el interruptor de circuito? Si la fuente de alimentación es estable, inspeccione el cable de alimentación en busca de cortes o deshilachados: los cables dañados pueden interrumpir el flujo de electricidad. Otro culpable podría ser un motor defectuoso o un fusible soplado dentro del equipo. Para los modelos con batería, una batería muerta o dañada es una causa probable; Asegúrese de que las baterías estén completamente cargadas y reemplazadas cuando ya no tengan una carga.
¿Cómo arreglo un producto de elevación hidráulica que no se elevará?
Los productos de elevación hidráulica (como conectoros o ascensores) dependen de la presión de fluido para operar, por lo que una falla en levantar a menudo apunta a problemas del sistema hidráulico. El fluido hidráulico bajo es una causa común: verifica el depósito y colócalo con el fluido recomendado por el fabricante. El aire en las líneas hidráulicas también puede evitar el levantamiento adecuado; Sangra las líneas para eliminar el aire atrapado de acuerdo con el manual del usuario. Si el problema persiste, puede haber una fuga en las mangueras o un sello desgastado, lo que requerirá el reemplazo de un profesional para evitar más daños.
¿Qué debo hacer si un producto de elevación se atasca a mitad de operación?
Un producto de elevación atascado, ya sea un gancho de grúa atascado en su lugar o un elevador de tijera congelado a cierta altura, puede ser peligroso. Primero, apague la potencia (o libere la presión en modelos hidráulicos) para evitar una mayor tensión. Luego, verifique las obstrucciones obvias: ¿un objeto extraño bloquea el mecanismo? ¿Están desalineadas las partes móviles? Por ejemplo, un polipasto de cadena atascado podría tener una cadena o escombros retorcidos en los engranajes. Nunca obligue al equipo a moverse, esto puede romper los componentes. Si no puede identificar el problema, comuníquese con el fabricante o un servicio de reparación calificado para obtener ayuda.
¿Con qué frecuencia se deben inspeccionar los productos de levantamiento para evitar problemas?
Las inspecciones regulares son clave para prevenir problemas. La frecuencia depende del uso: los equipos industriales de servicio pesado utilizados diariamente deben inspeccionarse semanalmente, mientras que los productos de uso ocasional (como las conquistar el garaje para el hogar) se pueden verificar mensualmente. Las inspecciones deben cubrir todos los componentes: verifique el desgaste, el daño, los pernos sueltos y el funcionamiento adecuado de las piezas móviles. Mantenga un registro de inspecciones y reparaciones para rastrear la condición del equipo con el tiempo. Muchos fabricantes también recomiendan servicios profesionales anuales para atrapar problemas ocultos.