¿Qué factores ambientales se deben evaluar antes de operar un polipasto de palanca?
Antes de usar a polipasto de palanca Para el levantamiento de objetos pesados, es esencial evaluar el entorno circundante para identificar peligros potenciales. Primero, verifique las condiciones del terreno. El suelo debe estar nivelado y lo suficientemente firme para soportar el peso del polipasto y la carga. Si el suelo es irregular o blando (como en un sitio de construcción con tierra suelta), utilice una placa base resistente o bloques de madera para estabilizar la estructura de soporte del polipasto. En segundo lugar, evalúe el entorno aéreo. Asegúrese de que no haya obstáculos aéreos, como líneas eléctricas, tuberías o vigas, que puedan interferir con el proceso de elevación. Si la operación de elevación se realiza cerca de líneas eléctricas, se debe mantener la distancia mínima de seguridad (por ejemplo, al menos a 10 pies de distancia de líneas eléctricas de bajo voltaje). Además, consulte las condiciones meteorológicas. Evite utilizar el polipasto de palanca en vientos fuertes (con velocidades del viento superiores a 20 mph) o lluvias intensas, ya que estas condiciones pueden afectar la estabilidad de la carga y el funcionamiento del polipasto. Por ejemplo, en un sitio de construcción al aire libre, si se produce una ráfaga repentina de viento durante el levantamiento, podría provocar que la carga se balancee, provocando colisiones o caídas.
¿Cuáles son las posturas y movimientos correctos al operar un polipasto de palanca?
Utilizar la postura y los movimientos correctos al operar un polipasto de palanca no solo puede garantizar la seguridad sino también reducir la fatiga física. Al operar la palanca, párese en una posición estable con los pies separados a la altura de los hombros, manteniendo el cuerpo equilibrado. Evite inclinarse demasiado hacia adelante o hacia atrás, ya que esto puede provocar que pierda el equilibrio si la carga se desplaza repentinamente. Al tirar de la palanca, utilice la fuerza de las piernas y los músculos centrales en lugar de solo los brazos. Esto distribuye la fuerza de manera más uniforme y reduce la tensión en los brazos y los hombros. No tire de la palanca en ángulo; en su lugar, tire de ella en una dirección perpendicular al cuerpo del polipasto para asegurarse de que la fuerza se aplique uniformemente a los componentes internos. Por ejemplo, al levantar una viga de acero pesada, si tira de la palanca en un ángulo de 45 grados, puede provocar que los engranajes del polipasto se desgasten de manera desigual e incluso puede provocar que la palanca se atasque. Además, no utilice extensiones en la palanca para aumentar la fuerza, ya que esto puede exceder la capacidad de carga nominal del polipasto y provocar que falle.
¿Cómo responder a situaciones inesperadas durante la operación de elevación de la palanca, como deslizamiento de carga?
Pueden ocurrir situaciones inesperadas como deslizamiento de carga durante polipasto de palanca operación, por lo que es fundamental saber responder de forma rápida y correcta. Si nota que la carga se desliza, no entre en pánico. Primero, deje inmediatamente de tirar de la palanca para evitar un mayor movimiento de la carga. Luego, verifique la causa del deslizamiento. Las causas comunes incluyen un gancho o grillete suelto, un sistema de frenos desgastado o un polipasto sobrecargado. Si el gancho o grillete está suelto, apriételo con cuidado utilizando las herramientas adecuadas, asegurándose de que esté bien sujeto a la carga. Si el sistema de frenos está desgastado, no continúe utilizando el polipasto; en su lugar, marque el polipasto como "fuera de servicio" y organice el mantenimiento o la reparación. Si el polipasto está sobrecargado, reduzca la carga dentro de la capacidad nominal del polipasto antes de continuar. En el caso de que la carga ya haya comenzado a caer, no intentes atraparla con las manos o el cuerpo. En su lugar, muévase rápidamente a un área segura y active cualquier dispositivo de parada de emergencia si está disponible. Una vez que la situación esté bajo control, realice una inspección exhaustiva del polipasto antes de usarlo nuevamente para asegurarse de que todos los componentes estén en buenas condiciones de funcionamiento.